Actualidad

Alto contraste. Tamaño letra.

El Instituto Valenciano de Servicios Sociales presenta el Proyecto de recuperación de la autonomía personal ‘Disability Empowerment’

10-mar-2025

La directora general del Instituto Valenciano de Servicios Sociales (IVASS), María José Rico, ha resaltado “las políticas sociales impulsadas por la Generalitat dirigidas a promover el bienestar y la autonomía de las personas con discapacidad a través del acceso garantizado a la tecnología asistida, servicios de apoyo y viviendas adaptadas”.

María José Rico se ha pronunciado en estos términos en la Asamblea general de la Red Europea Interregional para las Políticas Sociales ENSA, celebrada en Bruselas y en la que se ha presentado el Proyecto de recuperación de la autonomía personal ‘Disability Empowerment’ del IVASS.

En su intervención, ha hecho hincapié en que el "objetivo último de todas las acciones políticas es logar la plena inclusión de los colectivos más vulnerables de la sociedad, entre ellos, aquellos que atendemos en el IVASS como son las personas con discapacidad o con dificultades cognitivas, mayores dependientes o con necesidades de apoyos y personas con enfermedad mental crónica”.

La directora general ha señalado que este proyecto, "desarrollado en centros y servicios del IVASS con excelentes resultados, marca un paso crucial en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y equitativa”, y ha asegurado que “trabajamos con la firme convicción de garantizar que las personas con discapacidad tengan mayores cotas de autonomía y sean participantes activos en la vida social, económica y política de nuestras comunidades”.

“El proyecto ‘Disability Empowerment’ no es solo una hoja de ruta, es un compromiso con el presente y el futuro de millones de ciudadanos europeos, por lo que es nuestra responsabilidad colectiva transformar las palabras en hechos fortaleciendo las alianzas entre regiones para que las personas con discapacidad alcancen una vida plena e independiente”, ha reiterado.

Resultados del proyecto

María José Rico ha destacado “la labor de rehabilitación y apoyo” que se lleva a cabo en los recursos del IVASS a través de programas de orientación, acompañamiento y mediación familiar o de la unidad de convivencia, “para conseguir el mayor grado de integración social y laboral”.

En concreto, el Proyecto ‘Disability Empowerment’ ha demostrado ser "un éxito" en la promoción de la autonomía de las personas usuarias del IVASS. Según la directora general, la clave reside en dos aspectos fundamentales: “facilitar que las personas en proceso de recuperación adquieran las habilidades necesarias para tomar decisiones autónomas y gestionar su vida de manera independiente, así como eliminar barreras y fomentar su inclusión en la comunidad”.

El impacto positivo del proyecto se refleja en los casos de éxito que han surgido entre los beneficiarios y cuyos testimonios sirven de inspiración para el resto de las personas usuarias del Instituto Valenciano de Servicios Sociales que se encuentran en el proceso de recuperación.

Entre ellos, María José Rico ha citado el ejemplo de Helga que, tras pasar por diversos recursos socio-asistenciales, actualmente está viviendo de forma autónoma con su pareja. Además, ha conseguido un empleo que la motiva y le permite seguir creciendo personalmente.

También el de Estrella, que estuvo bajo la tutela de la Generalitat a través del IVASS, y que ha logrado dar el paso hacia una vida independiente junto a su pareja Juanvi, a pesar de las adversidades como el impacto de la DANA en su localidad de Benetússer.

Entornos inclusivos

Por otra parte, ha hecho especial mención a “las viviendas tuteladas como recursos encaminados a la autogestión y con supervisión de personal técnico, donde la finalidad última es la adquisición de las herramientas necesarias para poder llevar una vida autónoma y lo más normalizada posible”.

María José Rico ha subrayado “el compromiso del Consell con los colectivos más vulnerables”, y ha incidido en que “desde el IVASS y la vicepresidencia primera y conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda estamos trabajando en la consecución de entornos comunitarios más sostenibles e inclusivos, en los que prime la autonomía y el desarrollo personal, y el respeto y la igualdad de oportunidades de todos los ciudadanos”.

Asimismo, se ha referido al desarrollo de programas específicos con el foco puesto en aquellas personas en situación o riesgo de exclusión social, “atendiendo a sus necesidades y con políticas que garanticen sus derechos y eliminen las prácticas discriminatorias”.