Actualidad
La directora general del IVASS, María José Rico, asiste con la edil de playas, Mónica Gil, el director general de discapacidad del Ayuntamiento de Valencia, Javier Copoví, y la presidenta local de Cruz Roja, Nieves Dios, a la presentación del dispositivo de baño asistido para personas con movilidad reducida o discapacidad en la playa de El Cabañal
.jpeg)
Previamente, se ha realizado un ejercicio de rescate de dos bañistas en apuros. El simulacro, que ha contado con la participación de la Policía Local de València, pone a prueba los tiempos de respuesta de los equipos de seguridad del Ayuntamiento en las playas de la ciudad, aunque es importante incidir en la concienciación de la prevención para un baño seguro.
Por su parte, el dispositivo de baño asistido para personas con discapacidad o movilidad reducida, al que ya han acudido 1.829 personas este verano, permite a estas personas disfrutar del baño en el mar, gracias a los accesos adaptados, elementos de flotación y apoyo proporcionado por personal especializado.
El servicio de baño asistido se realiza en las playas de Malvarrosa, El Cabanyal y Pinedo. Cada área cuenta con equipamiento adaptado y zona de sombra para facilitar el baño a las personas con alguna discapacidad o movilidad reducida. El servicio cuenta con sillas anfibias, muletas y chalecos salvavidas, siempre con el acompañamiento del personal especializado. Además, en las playas de El Saler y El Perellonet hay dos puntos de ayuda al baño en horario de 11:00 a 15:00 horas, que se realizan mediante petición al teléfono 96 354 23 23.
La directora general María José Rico ha puesto el acento en este tipo de recursos y ha recordado que “la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana, ha instalado para esta temporada estival doce nuevas zonas de baño accesible para el descanso en las playas de la Comunitat Valenciana, cuyo objetivo es garantizar la accesibilidad universal e inclusión social en las tres provincias”.
Asimismo, ha resaltado las Estancias Vacacionales en las que las personas con discapacidad del IVASS disfrutan de actividades y servicios como este de las playas accesibles, y ha añadido que "la entidad ha destinado alrededor de 1'2 M€ para la realización de este programa vacacional, que tiene como finalidad favorecer la normalización e integración de estas personas en los recursos de la comunidad, así como potenciar su autonomía y participación social”.
En este sentido, ha hecho hincapié en “el derecho que tienen las personas con discapacidad o con movilidad reducida a participar en actividades recreativas, de esparcimiento, culturales o deportivas, en igualdad de condiciones que el resto de la población".