Actualidad
La directora general del Ivass subraya “la colaboración y el diálogo entre las regiones europeas para dar respuesta a los colectivos más vulnerables de la población”
La directora general del Instituto Valenciano de Servicios Sociales (Ivass), María José Rico, ha destacado “la cooperación y el diálogo entre las regiones europeas como herramientas esenciales para dar respuesta a las necesidades de los colectivos más vulnerables de la población”.
María José Rico ha realizado estas declaraciones en el acto de bienvenida a diez estudiantes del sector sociosanitario de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Róterdam que, desde este mes de septiembre y hasta enero de 2025, van a realizar sus prácticas en los centros del Ivass, adscrito a la Vicepresidencia y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda.
Son jóvenes, de entre 20 y 23 años, que cursan estudios de distintas especialidades como enfermería, trabajo social, logopedia o deporte y que pertenecen al programa 'Más allá de las fronteras: desafiando la equidad sanitaria en ciudades superdiversas' de dicha Universidad.
Durante su estancia, estos futuros profesionales desarrollarán sus conocimientos y habilidades en cuatro centros del Instituto Valenciano de Servicios Sociales especializados en la atención a personas con discapacidad intelectual, en concreto, las residencias l’Almara de Burjassot y PRAGA de Rocafort, el centro ocupacional Marxalenes de València y el centro de día Paterna.
La directora general ha incidido en que “estas prácticas permitirán a los estudiantes adquirir una valiosa experiencia en un entorno laboral real, complementando su formación académica y potenciando su desarrollo profesional, y ha explicado que “trabajarán con el equipo técnico para, posteriormente, elaborar un proyecto cuyas conclusiones contribuyan a reducir la obesidad y el tabaquismo en personas con discapacidad intelectual”.
Asimismo, ha reiterado que “este tipo de iniciativas permiten enriquecer las perspectivas de los estudiantes y mejorar la calidad de los servicios que prestamos, mediante el intercambio de conocimientos y experiencias”.
Los estudiantes de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Róterdam van a trabajar los Objetivos del Desarrollo Social (ODS) con las personas usuarias de los centros del Instituto Valenciano de Servicios Sociales para promover entre otros aspectos el autocuidado y los hábitos saludables.
Este programa de prácticas se enmarca en el compromiso del Ivass con la formación de nuevos talentos y con el fortalecimiento de redes de colaboración a nivel europeo, promoviendo un aprendizaje intercultural que beneficia tanto a los estudiantes como a los profesionales y las personas usuarias de los centros.